(Publicados en Colby, A. y Kohlberg, L.,The Measurement of Moral Judgment, vol.1"Theoretical Foundations and Research Validation", Cambridge University Press, 1987.)
DILEMA I. Juan es un chico de catorce años que quiere ir de acampada. Su padre le promete que lo dejará ir si gana el dinero que le cuesta la excursión. Juan trabajó mucho lavando coches y ganó algo más de los 200 € que necesitaba para la excursión. Pero poco antes de salir, su padre cambia de opinión. Algunos de sus amigos han decidido ir de pesca y, dado que el padre de Juan no tiene dinero suficiente para hacerlo, le dice a Juan que le dé el dinero que ha ganado. Como Juan no quiere dejar la excursión, piensa que no va a darle el dinero a su padre.
DILEMA II. Julia es una chica de doce años. Su madre le prometió que podría ir a un concierto de rock muy especial que se celebraría en su ciudad. Tenía que ahorrar haciendo de canguro y del dinero del almuerzo hasta tener suficiente para comprar la entrada para el concierto. Consiguió ahorrar los 30€ que costaba y otros 5€ más. Pero entonces su madre cambió de opinión y le dijo a Julia que tenía que gastar el dinero en ropa nueva para ir al colegio. Julia estaba desilusionada, pero decidió ir al concierto de todos modos. Compró la entrada y le dijo a su madre que no había podido ahorrar más que 5€. El sábado se fue al concierto, pero le dijo a su madre que iba a pasar el día con una amiga. Pasó una semana y su madre no había descubierto el engaño. Entonces Julia le contó a Lorena, su hermana mayor, que había ido al concierto y que había engañado a su madre. Lorena se pregunta si debe contarle a su madre lo que ha hecho Julia.
DILEMA III. En Europa, una mujer estaba gravemente enferma (próxima a morir) de un tipo especial de cáncer. Había un medicamento que los médicos creían que podía salvarla. Era una forma de radio que había descubierto recientemente un farmacéutico de la misma ciudad. El medicamento era costoso de fabricar y el farmacéutico cobraba diez veces la cantidad que le había costado hacerlo. Pagaba 200€ por el radio y cobraba 2000€ por una pequeña cantidad de la medicina. El marido de la enferma, Heinz, visitó a todos sus conocidos para pedir prestado el dinero e intentó todos los medios legales, pero sólo pudo reunir 1000€, la mitad del coste. Le dijo al farmacéutico que se lo vendiera más barato o que le permitiera pagarlo más tarde. Pero el farmacéutico dijo: "No. Yo he descubierto la medicina y quiero ganar dinero". Así que, habiendo intentado todos los medios legales ,Heinz se desespera y piensa asaltar la farmacia y robar el medicamento para su mujer.
DILEMA III. b) Efectivamente, Heinz asaltó la farmacia. Robó el medicamento y se lo dio a su mujer. En los periódicos del día siguiente apareció la noticia del robo. El señor Bronce, un oficial de policía que conocía a Heinz, leyó la noticia y recordó haber visto a Heinz que se alejaba corriendo de la farmacia, por lo que se dió cuenta de que fue Heinz quien robó la medicina. El Sr. Bronce se pregunta si debe informar de que fue Heinz quien robó la medicina.
DILEMA III. c) El policía Bronce denuncia a Heinz. Detienen a Heinz y lo llevan ante el juez. Se elige un jurado. La misión del jurado es decidir si una persona es inocente o culpable de haber cometido un delito. El jurado declara culpable a Heinz. El juez tiene que dictar la sentencia.
DILEMA I. Juan es un chico de catorce años que quiere ir de acampada. Su padre le promete que lo dejará ir si gana el dinero que le cuesta la excursión. Juan trabajó mucho lavando coches y ganó algo más de los 200 € que necesitaba para la excursión. Pero poco antes de salir, su padre cambia de opinión. Algunos de sus amigos han decidido ir de pesca y, dado que el padre de Juan no tiene dinero suficiente para hacerlo, le dice a Juan que le dé el dinero que ha ganado. Como Juan no quiere dejar la excursión, piensa que no va a darle el dinero a su padre.
DILEMA II. Julia es una chica de doce años. Su madre le prometió que podría ir a un concierto de rock muy especial que se celebraría en su ciudad. Tenía que ahorrar haciendo de canguro y del dinero del almuerzo hasta tener suficiente para comprar la entrada para el concierto. Consiguió ahorrar los 30€ que costaba y otros 5€ más. Pero entonces su madre cambió de opinión y le dijo a Julia que tenía que gastar el dinero en ropa nueva para ir al colegio. Julia estaba desilusionada, pero decidió ir al concierto de todos modos. Compró la entrada y le dijo a su madre que no había podido ahorrar más que 5€. El sábado se fue al concierto, pero le dijo a su madre que iba a pasar el día con una amiga. Pasó una semana y su madre no había descubierto el engaño. Entonces Julia le contó a Lorena, su hermana mayor, que había ido al concierto y que había engañado a su madre. Lorena se pregunta si debe contarle a su madre lo que ha hecho Julia.
DILEMA III. En Europa, una mujer estaba gravemente enferma (próxima a morir) de un tipo especial de cáncer. Había un medicamento que los médicos creían que podía salvarla. Era una forma de radio que había descubierto recientemente un farmacéutico de la misma ciudad. El medicamento era costoso de fabricar y el farmacéutico cobraba diez veces la cantidad que le había costado hacerlo. Pagaba 200€ por el radio y cobraba 2000€ por una pequeña cantidad de la medicina. El marido de la enferma, Heinz, visitó a todos sus conocidos para pedir prestado el dinero e intentó todos los medios legales, pero sólo pudo reunir 1000€, la mitad del coste. Le dijo al farmacéutico que se lo vendiera más barato o que le permitiera pagarlo más tarde. Pero el farmacéutico dijo: "No. Yo he descubierto la medicina y quiero ganar dinero". Así que, habiendo intentado todos los medios legales ,Heinz se desespera y piensa asaltar la farmacia y robar el medicamento para su mujer.
DILEMA III. b) Efectivamente, Heinz asaltó la farmacia. Robó el medicamento y se lo dio a su mujer. En los periódicos del día siguiente apareció la noticia del robo. El señor Bronce, un oficial de policía que conocía a Heinz, leyó la noticia y recordó haber visto a Heinz que se alejaba corriendo de la farmacia, por lo que se dió cuenta de que fue Heinz quien robó la medicina. El Sr. Bronce se pregunta si debe informar de que fue Heinz quien robó la medicina.
DILEMA III. c) El policía Bronce denuncia a Heinz. Detienen a Heinz y lo llevan ante el juez. Se elige un jurado. La misión del jurado es decidir si una persona es inocente o culpable de haber cometido un delito. El jurado declara culpable a Heinz. El juez tiene que dictar la sentencia.